fbpx

Diputados de Guerrero presentan anteproyecto de Ley en Materia de Desaparición de Personas

Acapulco de Juárez, Gro.- Diputadas y diputados de la LXIII Legislatura, en conjunto con autoridades del Gobierno del Estado, Fiscalía General del Estado, Comisión Estatal de los Derechos Humanos y Cruz Roja Internacional, tuvieron una reunión de trabajo con colectivos de familiares de personas desaparecidas; junto a ellos se presentó el anteproyecto de Ley en Materia de Desaparición de Personas del Estado de Guerrero.

Estas acciones son el seguimiento de los acuerdos tomados en la 15ª Mesa Interinstitucional con Colectivos de Familias de Personas Desaparecidas y la Cruz Roja Internacional, que se efectuó el 5 de marzo de 2022.

El evento lo encabezó el presidente de la Junta de Coordinación Política, el diputado Alfredo Sánchez Esquivel; acompañado de las diputadas Gabriela Bernal Reséndiz, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género; y Estrella de la Paz Bernal, presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. Estos tomaron nota de diferentes planteamientos y propuestas susceptibles de ser incorporadas al anteproyecto en cuestión.

El diputado Sánchez Esquivel expresó que, entendiendo las demandas de las familias y colectivos, se creó un anteproyecto de ley que refleje el esfuerzo de los mismos.

Te puede interesar: Realiza AFADEM exposición fotográfica de desaparecidos en zócalo de Atoyac, Guerrero.

Mencionó que se buscará garantizar la participación de familiares. Estos se involucrarán en el diseño de implementación, monitoreo, acciones de búsqueda, investigación e identificación de personas desaparecidas; todo conforme a los lineamientos establecidos por el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. Así como regular la Comisión Estatal de Búsqueda para su correcto funcionamiento y aplicación general, respecto a sus funciones obligaciones y atribuciones.

También se crearán los bancos de registro estatal de personas desaparecidas, en fosas fomunes y clandestinas y de personas fallecidas no identificadas; procurando que siempre estén actualizados.

En su intervención, la diputada Gabriela Bernal Reséndiz dijo que en el contexto de violencia que se vive en Guerrero y el país, lo que se busca en conjunto es erradicar la violencia que lacera a las y los guerrerenses; para lo cual la LXIII Legislatura marca una diferencia, al trabajar de la mano con las familias de personas desaparecidas, ponderando la búsqueda de sus seres queridos.

Estuvieron presentes también la presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado, Cecilia Narciso Gaytán; Carlos Alberto Villalpando, subsecretario de Gobierno; Ramón Celaya Gamboa, vicefiscal de Investigaciones; Enedina Medrano Serrano, encargada de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas; Enrique Hinterholzer Rodríguez, titular del Centro de Atención Integral de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas; Arturo Solís Felipe, encargado de Despacho de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Guerrero; y como representantes de la Cruz Roja Internacional las licenciadas Nury Asela Peralta y María Guadalupe Elizondo.

Con información de: Quadratín Guerrero.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Previous Post

Siete heridos en choque en la carretera federal México – Acapulco

Next Post

En Acapulco, realizan exposición de personas desaparecidas en Guerrero

Related Posts