Acapulco de Juárez, Gro.- Para este fin de semana se pronostica la formación del segundo ciclón de la temporada en el Océano Pacífico que llevaría el nombre de Blas, frente a Guerrero.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que se prevé el desarrollo de una baja presión frente a las costas de Guerreroy Oaxaca; hasta ahora mantiene 40 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 5 días.
Destacó que este miércoles se esperan lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y sur de Veracruz; muy fuertes en sitios de Guerrero; fuertes en zonas de Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala.
Intervalos de chubascos en localidades de Colima, Durango, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Yucatán; así como lluvias aisladas en Baja California, Nayarit, Querétaro y San Luis Potosí.
El SMN señaló que las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos; desbordamientos e inundaciones en zonas bajas en el sureste de México. Se exhorta a la población a atender los avisos de la Comisión Nacional del Agua; así como seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.
Te puede interesar: Suspenden actividades escolares en regiones de Guerrero por huracán Ágatha
Además, se prevé viento con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora, tolvaneras y torbellinos en Chihuahua y Coahuila; viento con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora en costas de Campeche y Yucatán con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.
Durante la mañana se estiman temperaturas mínimas de 0 a 5 grados en zonas altas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.
En contraste, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá el ambiente vespertino extremadamente caluroso con temperaturas máximas superiores a 45 grados en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; de cálido a caluroso en el noroeste, norte y occidente del territorio nacional, con valores de 40 a 45 grados en Baja California y Sonora.
Asimismo, se contemplan temperaturas máximas de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Campeche, Durango, Guerrero, norte de Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, norte de Oaxaca, norte de Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Veracruz, Yucatán y el norte y sur de Zacatecas.
Así como de 30 a 35 grados en Aguascalientes, Chiapas, Colima, suroeste del Estado de México, Guanajuato, Morelos, Querétaro y Quintana Roo.