fbpx

Día del Albinismo: ¿Qué es ser albino?

El Día del Albinismo se celebra el 13 de junio de cada año y tiene como objetivo crear conciencia y evitar el maltrato y discriminación hacia todas las personas que presentan esta condición.

El Albinismo, es una alteración genética ocasionada por la ausencia de melanina; pigmentación del cuerpo que afecta la piel, el cabello y los ojos de las personas e incluso a los animales.

Dicha condición se divide en tres principales tipos: Albinismo Oculocutáneo, Albinismo Ocular y otro tipo de Albinismo menos frecuentes y complejos que se conocen como síndromes.

Una de cada 17 mil a 20 mil personas nacen con esta condición. Principalmente es heredada genéticamente a través de mutaciones específicas de algunos genes que llevan información codificada; en particular en el gen de la torisinasa.

En lo que respecta con las afectaciones de la piel, la ausencia de melanina hace que las quemaduras solares sean una complicación muy grave; incluso para ellos el riesgo a desarrollar cáncer de piel aumenta.

La deficiencia visual ocasionada por esta condición genética, puede incluir varias problemáticas como; movimiento lateral involuntario, sensibilidad a la luz, miopía, no perciben profundidad, entre otras.

Te puede interesar: Día Mundial del Autismo: un día para concientizarnos

Además de las afectaciones físicas que representa en la calidad de vida de la persona que es Albina, el aspecto social y emocional se ve afectado en algunos casos por discriminación; es probable que el hostigamiento, burlas o preguntas insistentes se hagan presentes por ser personas con rasgos tan característicos, lo que deriva en aislamiento, baja autoestima y  estrés.

Por ello, es de suma importancia que se haga conciencia a la sociedad en general sobre el respeto y la no discriminación a estas personas, así como brindar asesoría y apoyo a las personas con Albinismo, como a sus familias,  para garantizar un desarrollo integral; en estos términos, la ONU proclamó el Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo el 13 de junio.

A pesar de sus dificultades, las personas con Albinismo son igual de destacadas en el deporte, el desempeño académico; inclusive en el ámbito del modelaje, como lo es el caso de la modelo mexicana Ruby Vizcarra.

Los albinos son una comunidad que se observan apoyándose entre si, a través de colectivos que representan a las personas albinas. Estas buscan a través de la colaboración hacerse mas presentes en la sociedad como lo es el caso de la “Fundación Piel de Luna Albinos de México”.

Total
12
Shares

Deja un comentario

Previous Post

Protesta FDP en Palacio de Gobierno; exige localización de un activista

Next Post

Horóscopo de la semana, del 13 al 19 de junio

Related Posts