Acapulco de Juárez, Gro.- El temporal de lluvias torrenciales en Guerrero e intensas en regiones de Michoacán, Oaxaca, Puebla y Veracruz provocadas por la tormenta tropical “Celia” se mantendrá este miércoles; informó la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
De acuerdo a información proporcionada por la CONAGUA, el aumento en la intensidad del ciclón, que pasó de depresión a tormenta, tendrá estragos en las entidades costeras del país en el Pacífico.
Para este día también se pronostican precipitaciones muy fuertes en Chiapas, Colima Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Querétaro, y Tamaulipas; así como fuertes en Campeche, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Morelos, Quintana Roo, Tabasco y Tlaxcala.
Las lluvias serán provocadas por la interacción de “Celia” con la Onda Tropical Número 6. “Celia” se localiza aproximadamente a 485 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero y a 505 kilómetros al sur de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Presenta vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora y rachas de 95 kilómetros por hora.
Te puede interesar: Quedan incomunicados poblados en Guerrero por derrumbe en cerro
Debido al incremento en su intensidad, se espera que en las próximas horas se convierta en un huracán de categoría 1; de ser así, las autoridades extremarán medidas en las zonas de mayor vulnerabilidad con el paso del ciclón.
Un canal de baja presión a largo de la Sierra Madre Occidental, en interacción con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y con el ingreso de humedad del Pacífico, originarán lluvias en los siguientes estados:
- Muy fuertes en San Luis Potosí.
- Fuertes en Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora.
- Chubascos en Coahuila, Nuevo León, Yucatán y Zacatecas.
- Lluvias aisladas en Aguascalientes y Baja California.
Las precipitaciones se acompañarán de descargas eléctricas, vientos fuertes y probable caída de granizo. Las autoridades piden a la población atender indicaciones por amenaza de posibles deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.
