fbpx

Identifican plagas cuaternarias en sierra cafetalera de Atoyac

Atoyac de Álvarez, Gro.- El Coordinador Estatal de la Campaña Plagas del Cafeto, Fausto Mesino Flores, informó que se han detectado plagas de importancia cuarentenaria en las comunidades de El Paraíso y La Soledad, en la parte alta de la sierra cafetalera de Atoyac, las cuales no existían en Guerrero. Durante su participación en el Ciclo de Conferencias del Pabellón Cafetalero, Mesino Flores explicó que el Comité de Sanidad Vegetal de Guerrero (CESAVEGRO), en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), ha tomado las medidas necesarias para su erradicación.

El funcionario detalló que se está otorgando asesoría técnica a los productores para obtener mayor rendimiento en sus cosechas y controlar la roya, la broca y otras enfermedades del café, mediante un programa de manejo integral. En Coyuca de Benítez se detectó la presencia del Xylosandrus, un taladrador de ramas, que se controló a través de la vigilancia epidemiológica. Sin embargo, se ha detectado que esta plaga se propagó a algunas localidades de Atoyac como Río Santiago, El Porvenir, entre otras.

Te puede interesar: Coqueta de Atoyac: una especie endémica de Atoyac de Álvarez

El Xylosandrus afecta las plantas de café de variedad robusta, la cual se utiliza por los productores locales para exhibición, sombra y cultivo trampa de la broca. Mesino Flores señaló que esta plaga ha puesto en alerta a los estados de Estado de México, Puebla y Veracruz, donde hay mayor cultivo de robusta utilizada para mezclas, por lo que las autoridades sanitarias implementaron una campaña permanente para erradicarla. Actualmente, en Guerrero no representa un grave riesgo, pero el funcionario exhortó a los cafeticultores a reportar cualquier anomalía para que el personal especializado de CESAVEGRO realice los muestreos y el dictamen sobre las afectaciones de estas plagas.

La presidenta Clara Bello inauguró el Ciclo de Conferencias del Pabellón Cafetalero, en el que participó el Coordinador Estatal de la Campaña Plagas del Cafeto, Fausto Mesino Flores, y otros expertos del sector cafetalero. El objetivo de estas conferencias es brindar información actualizada a los productores de café y promover el intercambio de experiencias y conocimientos para mejorar la calidad de la producción en el estado de Guerrero.

Información por: Objetivo Diario.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Previous Post

Amenazas del crimen organizado desplazaron a cientos de pobladores de Coyuca de Catalán, Guerrero

Next Post
Acapulco policiaca

En hechos distintos, atacan a balazos a un hombre en un negocio de ropa y disparan contra una casa en el centro de Iguala

Related Posts