México.- El gobierno de México anunció este miércoles la venta del avión presidencial, que había sido adquirido durante la administración de Felipe Calderón. La transacción se concretó con la República de Tayikistán, ubicada en Asia Central, por un monto de mil 659 millones de pesos, equivalentes a 92 millones de dólares. El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el dinero obtenido por la venta se destinará a la construcción de dos hospitales en las zonas más pobres de México: uno en Tlapa, Guerrero, y otro en Tuxtepec, Oaxaca, cada uno de ellos con 80 camas.
En una conferencia de prensa a bordo de la aeronave, el mandatario afirmó que la venta del avión presidencial representa un logro significativo, ya que había sido difícil encontrar un comprador. Además, destacó la importancia de la austeridad republicana y la frase de Benito Juárez: “No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”. El presidente López Obrador explicó que se ofrecerán más detalles de la venta la próxima semana, incluyendo información sobre la poca utilidad del avión y el alto costo de su mantenimiento.
Te puede interesar: AMLO revela que ya hay acuerdo para la venta del avión presidencial
El director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Jorge Mendoza Sánchez, explicó que el monto obtenido por la venta del avión presidencial cumple con el avalúo realizado por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin). Asimismo, añadió que el gobierno mexicano ahorrará 332 millones de pesos por intereses que se liquidan a Banobras.
Por su parte, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, y el director general del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), Ernesto Prieto Ortega, acompañaron al presidente en la conferencia de prensa. Prieto Ortega informó que el monto obtenido por la venta del avión presidencial se devolverá a la Tesorería de la Federación para aplicarse en los proyectos del sector Salud mencionados por el presidente.
La venta del avión presidencial ha sido un tema polémico en México desde su adquisición en 2012, debido a su alto costo y la controversia sobre su necesidad en un país con altos niveles de pobreza. La decisión de vender la aeronave fue una de las promesas de campaña del presidente López Obrador, quien ha buscado reducir los gastos gubernamentales y aumentar el gasto social en su administración.