Atoyac de Álvarez, Gro.- Camiones cargados con trozos de madera de pino se han visto circulando a plena luz del día en la ciudad de Atoyac de Álvarez. Reportan que la madera se está talando en la sierra de Coyuca de Benítez, actividad que han denunciado que la autorizan las autoridades federales de medio ambiente y recursos naturales (SEMARNAT) para su aprovechamiento en la Sierra de Coyuca.
Según fuentes locales, a estos camiones se les ha visto circulando en horas diurnas debido a que el aserradero del rancho de los Coyotes, ubicado en la ciudad cafetalera de Atoyac de Álvarez, es el lugar donde se procesa la madera talada en la Sierra de Coyuca.
Cabe destacar que en años anteriores, estos camiones solo se veían circular en altas horas de la noche y en la madrugada. Sin embargo, ahora con la autorización de SEMARNAT para el aprovechamiento de madera, los camiones pueden ser vistos circulando entre las diez de la mañana y las doce del mediodía.
Te puede interesar: Denuncian presunta tala clandestina en Sierra de Atoyac de Álvarez
La madera de pino ocote es un recurso natural valioso, pero también es importante garantizar su explotación sostenible y responsable para evitar la deforestación y el daño ambiental. Por ello, es importante que las autoridades continúen supervisando el uso de la madera y asegurando que se cumplan las normas y regulaciones ambientales.
Además, es necesario destacar que el uso de la madera de pino tiene un impacto económico positivo en la región, ya que genera empleo y fomenta la economía local. Sin embargo, es importante que esta actividad se lleve a cabo de manera responsable y sostenible para garantizar un futuro próspero para la comunidad.
Asimismo, la presencia de camiones cargados con trozos de madera de pino en la ciudad de Atoyac de Álvarez ha llamado la atención de los habitantes locales. Si bien esta actividad puede generar beneficios económicos para la región, es importante garantizar su explotación sostenible y responsable para evitar daños ambientales a largo plazo.