fbpx

Conoce el trabajo de estos 5 fotógrafos emergentes acapulqueños

Conoce cinco visiones de la fotografía actual acapulqueña a través del talento emergente que habita el puerto.

Cinco fotógrafos emergentes acapulqueños están proponiendo con novedad a la narrativa visual de la región. A través de su lente único y perspicaz, capturan la esencia de la ciudad y su gente, plasmando historias cautivadoras y evocativas. Estos nóveles artistas están impactando en la escena fotográfica local, merecedores de ser reconocidos como talentos en ascenso que además, participan activamente en la escena artística y cultural de Acapulco.

Para conocer más del trabajo de estos fotógrafos y fotógrafas da clic en los títulos con sus nombres para dirigirte a sus perfiles de Instagram.

fotógrafos emergentes acapulqueños
Pity Party (2023) Mariposario. Cortesía de la autora.

Mariposario (Marianna García López)

La exploración hyperpop de Mariposario está ornamentada por feminidad y sororidad, se acerca a la estética Y2K y la aborda con excepcional carisma, en sus imágenes se puede notar una fuerte influencia de la fotografía de moda y el retrato como una herramienta para explorar introspectivamente.

El Chico del Viernes (David Bureos)

También conocido como Bastardo Horroroso. Su trabajo indaga en escenas de que irrumpen en la cotidianidad y reflejan la sociedad post-pandémica en la que ahora vivimos, sus retratos tienen reminiscencias de Paul Jasmin, pues en un ejercicio parecido al de California Dreaming, David, retrata a sus contemporáneos con la misma gracia.

fotógrafos emergentes acapulqueños
Magnetic Visual para Marco Juth (2023) Magnetic Visual. Cortesía de la autor.

Magnetic Visual

Magnetic Visual o Tony Ramírez, crea imágenes que parecen sacadas de una bitácora de un Acapulco de ensueño, por otro lado, cuando se acerca a la fotografía de moda su propuesta es diametralmente opuesta, su estética 2000era y urbana no se aleja de Acapulco, pero nos deja ver otro lado de él.

fotógrafos emergentes acapulqueños
La Vida Callejera (2023) Esmeralda Ferreira. Cortesía de la autora.

Esmeralda Ferreira

El ojo de Esmeralda permite que el espectador se adentre en realidades ajenas, un tanto voyerista, su acercamiento cinematográfico a la foto es quizás su mayor fuerte a la hora de confeccionar imágenes.

Lee también: 5 jóvenes fotógrafos emergentes acapulqueños

Cinismo Molina

Cinismo es punk, sus fotografías también. Sus imágenes tratan de evadir convencionalismos y buscan que el espectador se impacte con las diferencias de la periferia que retrata. Cinismo Molina explora narrativas influenciadas por el grunge, el gore y el cine de explotación, también a explorado las artes audiovisuales.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Previous Post

Entrega Evelyn Salgado reconocimiento a medallistas de los Juegos Nacionales CONADE 2023

Next Post

Encuentran a un pescador con vida, tres siguen desaparecidos

Related Posts