fbpx

La donación de órganos de un paciente en Nuevo León, salva vidas de 50 personas

La familia de un hombre de 36 años cumple su voluntad de dar una nueva oportunidad de vida a otros a través de la donación de órganos

Nuevo León.- En medio de la tristeza y el dolor por el fallecimiento de un familiar, la historia de una familia se convirtió en un ejemplo de esperanza y altruismo.

La muerte de un hombre de 36 años, quien sufrió muerte encefálica, se transformó en una oportunidad para beneficiar a más de 50 personas mediante la donación de sus órganos y tejidos.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nuevo León informó que el hígado, los dos riñones, las dos córneas y tejido óseo (hueso) del donante ayudarán a quienes necesitan una segunda oportunidad de vida.

La doctora Margarita Marina Arias Pecina, coordinadora de Donación de Órganos y Tejidos del HGZ No. 33, resaltó que un paciente donante es un héroe porque brinda la oportunidad de vida después de la muerte.

Para seguir leyendo: SSG lleva a cabo la segunda donación multiorgánica con fines de trasplante en el transcurso del año

Es importante destacar que la voluntad de donar órganos debe comunicarse a los familiares directos, ya que, en el momento del fallecimiento, son ellos quienes toman la decisión de concretar ese deseo.

Convertirse en donador voluntario de órganos y tejidos es un acto que marca la diferencia entre la vida y la muerte para quienes están en lista de espera de un trasplante.

Para aquellas personas que deseen convertirse en donantes voluntarios de órganos y tejidos, existe la opción de registrarse en el Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra) a través de su página de internet o consultar la página del IMSS para obtener más información y acreditarse como donantes.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Previous Post

Adiós a una voz única: Sinéad O’Connor, fallece a los 56 años

Next Post

El Exoficial de Inteligencia, David Grusch, revela impactantes secretos y enfrenta represalias

Related Posts