México.- Juana Barraza Samperio, conocida como La Mataviejitas, llegó al hospital de Xoco debido a una fractura de fémur causada por una caída en el penal femenil de Santa Martha Acatitla.
La mujer, quien cumple una condena de 759 años por cometer 16 homicidios en serie de mujeres de la tercera edad, arribó al hospital con una fuerte custodia.
Coincidentemente, el documental “La Dama del Silencio: El caso Mataviejitas” se estrena el 27 de julio en Netflix, explorando los escalofriantes asesinatos de mujeres de la tercera edad que cometió Barraza Samperio entre los años 1999 y 2006 en Ciudad de México.
Te puede interesar: Caníbales en México, una realidad actual que acecha a la población
El documental arroja luz sobre una ola de asesinatos que azotó la ciudad y que dejó a todos desconcertados por la identidad de la asesina.Juana Barraza,
Esta serie tiene la producción de Mezcla y la dirección de por María José Cuevas,
En la historia se dice que Juana Barraza fue luchadora profesional, utilizaba técnicas de estrangulamiento y asfixia para cometer sus crímenes.
La aparente fuerza física que poseía llevó a las autoridades a pensar que el responsable era un hombre, pero la verdad resultó más aterradora: cuando se descubrió que era una mujer había estado perpetrando estos homicidios.
El documental revela detalles sobre la infancia de Barraza Samperio, marcada por abusos y violencia.