fbpx

Advierten sobre lluvias en Acapulco y monitoreo de posible ciclón tropical

Ante la presencia de un canal de baja presión y pronósticos de lluvias en Acapulco, autoridades mantienen vigilancia a zona con potencial de desarrollo ciclónico.

Acapulco de Juárez, Gro.- El gobierno de Acapulco emitió un comunicado a la ciudadanía informando sobre la presencia de nubosidad generada por un canal de baja presión al norte del estado, lo que podría provocar lluvias en la zona durante las próximas horas.

Se pronostica cielo nublado, viento en el noroeste de 3 a 6 kilómetros por hora, con temperaturas máximas de 32 a 34 grados centígrados y mínimas de 26 a 28 grados centígrados, además de lluvias aisladas por la tarde.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) también advierte sobre condiciones en el Pacífico Sur, con cielo nublado durante el día, bancos de niebla en zonas serranas y, por la tarde, lluvias puntuales fuertes en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, acompañadas de descargas eléctricas.

Te puede interesar: Julio 2023: el mes con más calor registrado globalmente, advierte la OMM

Asimismo, la Coordinación de Protección Civil y Bomberos se encuentra monitoreando una zona de baja presión con potencial de desarrollo ciclónico frente al golfo de Tehuantepec. Según el pronóstico de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del estado, se espera que esta zona evolucione a ciclón tropical, lo que podría afectar a Guerrero a inicios de la próxima semana.

Ante la temporada de lluvias y tormentas tropicales, el gobierno municipal exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada y tomar precauciones. En caso de emergencia, se encuentran habilitadas las líneas de atención 911 y 072, así como los números de Protección Civil: 744 4 40 70 31 y 744 4 85 61 70.

Se recomienda estar atentos a los comunicados oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades para salvaguardar la seguridad de todos los ciudadanos.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Previous Post

Julio 2023: el mes con más calor registrado globalmente, advierte la OMM

Next Post

Autoridades de Salud se reúnen con concejo comunitario de Costa Chica

Related Posts