Acapulco de Juárez, 27 dejulio 2023.-La Cámara Nacional de Comercio, Servicio y Turismo (CANACO) en Acapulco hizo un llamado a las autoridades municipales y a la Secretaría de Hacienda para aplicar operativos en 45 puntos de venta de productos de papelería y otros artículos de dudosa procedencia.
El presidente de la CANACO, Alejandro Martínez Sidney, destacó la importancia de tomar medidas ante la proliferación de comercios informales que ofrecen artículos escolares sin garantías de procedencia.
Antes del regreso a clases, más de 2 mil 450 papelerías están operando en Acapulco, buscando incrementar sus ventas en un 35% en comparación al año anterior y generar una derrama económica de más de mil 800 millones de pesos.
te puede interesar: Advierten sobre lluvias en Acapulco y monitoreo de posible ciclon tropical
Sin embargo, la venta de productos de papelería en la informalidad representa una competencia desleal para los establecimientos legalmente establecidos.
Además dijo que el comercio informal no cumple con los requisitos y garantías necesarias para los productos que ofrecen, lo que puede resultar en artículos de dudosa calidad y origen.
La mayoría de estos puntos de venta de artículos escolares de dudosa procedencia se han detectado en áreas como Ciudad Renacimiento, la colonia Emiliano Zapata y los Tianguis Móviles.
Por otro lado, se pronostica un incremento del 35% en las ventas de papelerías en Acapulco para este regreso a clases, debido a la inflación en algunos productos.
La subida de precios, especialmente en artículos importados desde países asiáticos, ha afectado a algunos productos como plumas, colores, sacapuntas y mochilas.