Acapulco de Juárez, 21 de agosto 2023.-El Arzobispo del puerto, Leopoldo González González, durante su mensaje a medios instó a una revisión profunda del sistema educativo nacional a través de un pacto global que fomente la unidad y la paz en el país.
El líder religioso expresó la importancia de integrar a diversos sectores de la sociedad, incluyendo académicos, sindicatos y organizaciones de padres de familia, para fortalecer la gestión educativa y sus implicaciones en la sociedad.
Te puede interesar: felicita Evelyn salgado a Sebastián Salgado Reyes ganador del primer lugar estatal del concurso el niño y la mar 2023
El Arzobispo González González compartió la perspectiva de los obispos de México, quienes resaltaron que la gestión educativa no solo debe respetar la legalidad, sino también involucrar activamente a distintas instituciones de la sociedad.
Promoción de la Paz y la Participación Activa en la Rehabilitación de la Sociedad
Las decisiones educativas, según el arzobispo, tienen impactos humanos, culturales, sociales, políticos, históricos, éticos, científicos y cívicos.
Haciendo eco de las palabras del Papa Francisco, quien llamó a no depender únicamente de los gobiernos para resolver problemas, González González llamó a la sociedad a participar activamente en la rehabilitación y el auxilio de comunidades afectadas por la violencia y la inseguridad a través de la educación.
El Arzobispo resaltó que existen retos significativos en el sistema educativo actual, como el abandono escolar, la regularización de ciclos y aprendizajes, así como el cuidado de las condiciones socio-emocionales de los estudiantes.
Sin embargo, también enfatizó que el impulso a la cultura de la paz, el uso adecuado de las nuevas tecnologías, la atención a la primera infancia, el analfabetismo en adultos y la promoción de la participación social son esenciales para mejorar la calidad educativa y promover la paz.
En referencia a la jornada mensual de oración por la paz en México, el Arzobispo invitó a todos a unirse en este propósito.
Expresó que la violencia que afecta a comunidades en el estado y el país debe ser una fuerte motivación para trabajar en la construcción de la paz.