México, 7 de septiembre 2023.-En un fallo histórico y unánime, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México despenalizó el aborto a nivel federal en todo el país.
Esta decisión obliga a las instituciones de salud pública federales, incluyendo el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y Pemex, a ofrecer el servicio de interrupción del embarazo de forma gratuita.
Además, la resolución de la Corte establece que el personal médico no podrá criminalizarse por realizar un aborto.
Hace dos años, la Suprema Corte sentó un precedente importante al dictaminar que ninguna mujer podía encarcelarse por abortar, lo que obligaba a los jueces a desestimar los casos penales relacionados con el aborto.
Además, la Corte ordenó al estado de Coahuila cambiar su código penal, lo que allanó el camino para que otros estados eliminaran las penas por la interrupción del embarazo.
Te podría interesar: Gobernadora de Guerrero anuncia inicio de pagos de programas federales de bienestar
Sin embargo, el avance en la modificación de las leyes no era igual, y solo 11 de los 32 estados ajustaron sus legislaciones.
La decisión tomada por la Primera Sala de la Corte establece que el sistema jurídico que penaliza el aborto en el Código Penal Federal es inconstitucional, ya que viola los derechos humanos de las mujeres y personas con capacidad de gestar.
Este fallo representa un avance significativo, ya que no solo impide la criminalización del aborto, sino que también requiere que las instituciones de salud federales ofrezcan el servicio de manera gratuita.
Esto era una de las principales demandas de las organizaciones de derechos de las mujeres en México.