México, 26 de septiembre 2023.-A nueve años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) emitió un llamado urgente para sancionar a las autoridades que obstaculicen el acceso a información relevante sobre este caso que ha conmocionado a México y al mundo.
En un comunicado emitido recientemente, la ONU-DH destacó la importancia de garantizar la transparencia y la colaboración de todas las corporaciones de seguridad e inteligencia, tanto civiles como militares, para esclarecer los hechos y brindar justicia a las víctimas.
El último informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), publicado en julio de 2023, señaló la negativa de algunas corporaciones civiles y militares a entregar toda la información disponible, lo que generó preocupación y obstáculos en la búsqueda de la verdad.
Acceso total a la información para encontrar la verdad
La ONU-DH enfatizó que los avances logrados en este caso, así como el compromiso de algunas autoridades, no deben verse empañados por demoras y obstrucciones por parte de actores públicos, ya que estas acciones erosionan la confianza en el proceso de investigación.
Se subrayó la importancia de encontrar vías que apoyen y fortalezcan el diálogo entre diversos actores involucrados, incluyendo a los padres y madres de los estudiantes desaparecidos.
Para seguir leyendo: Presidente López Obrador cuestiona al abogado de los padres de los 43 de Ayotzinapa
El comunicado señala que el caso Ayotzinapa requiere no solo sanciones penales, sino también medidas políticas y administrativas contra aquellos que obstaculizaron el acceso a la información, alterado pruebas o mantenido vínculos con el crimen organizado desde sus posiciones de responsabilidad.
Por último, la ONU-DH rindió homenaje al incansable esfuerzo de las familias de los desaparecidos, quienes, a pesar de nueve años de incertidumbre y angustia, continúan exigiendo la verdad y la justicia.
Se destacó que el amor de los padres y madres hacia sus hijos, así como su legítima búsqueda de respuestas, merecen el respaldo de todas las autoridades y la sociedad en su conjunto, en aras de alcanzar un cierre digno para esta dolorosa tragedia que marcó a México.