La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha anunciado el inicio de la reapertura de algunas escuelas en Guerrero después del paso del huracán Otis. Leticia Ramírez Amaya, titular de la SEP, comunicó este avance durante su comparecencia ante la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, destacando que, aunque el número actual es limitado, están avanzando en el proceso de regreso a clases.
Ramírez Amaya señaló que el Gobierno de México, en colaboración con la Secretaría de Gobernación y el Gobierno de Guerrero, está llevando a cabo acciones para apoyar a la población afectada y facilitar el retorno gradual a las aulas. Aunque no proporcionó cifras exactas sobre la cantidad de escuelas que han reanudado sus actividades, expresó que están trabajando en función de las condiciones presentes.
En un recorrido realizado el 8 de noviembre en Acapulco, la secretaria de Educación Pública evaluó las condiciones en las que se encuentran las escuelas en la ciudad después del paso del huracán Otis. Hasta el momento, se han identificado 336 escuelas afectadas en Acapulco, y se está llevando a cabo un censo para iniciar la fase de reconstrucción.
Te puede interesar: Desafíos educativos en Guerrero por huracán Otis: más del 70% de estudiantes en riesgo de rezago
La reapertura de las escuelas se trata de un paso crucial en la recuperación de las comunidades afectadas por desastres naturales. No solo representa la vuelta a la normalidad para los estudiantes, sino que también se considera fundamental para restablecer la estabilidad en las áreas afectadas.
El compromiso de la SEP con la reconstrucción y rehabilitación de las instituciones educativas subraya la importancia que el Gobierno otorga a la educación como piedra angular para la recuperación de una comunidad. Se espera que en las próximas semanas se continúe con el progreso en la reapertura de más escuelas y se implementen medidas para abordar las necesidades educativas de los estudiantes en estas áreas afectadas.
La SEP seguirá trabajando en coordinación con las autoridades locales para garantizar que los estudiantes puedan regresar a sus actividades educativas de manera segura y eficiente en medio de los desafíos post huracán.