fbpx

Desafíos educativos en Guerrero por huracán Otis: más del 70% de estudiantes en riesgo de rezago

Acapulco de Juárez, Gro.- El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) ha emitido una alerta sobre el impacto educativo del huracán Otis en el estado de Guerrero, destacando que más del 70% de los estudiantes en la región se encuentran en riesgo de rezago académico. Esta preocupante situación se atribuye a la falta de medidas específicas para la reconstrucción de escuelas en las áreas afectadas.

En su análisis, el IMCO señala que, hasta el momento, las autoridades educativas han concentrado sus esfuerzos de reconstrucción y atención principalmente en Acapulco y Coyuca de Benítez. Sin embargo, estas intervenciones han cubierto solo el 18% de las instalaciones educativas en estos municipios, y aún no se dispone de un informe oficial que detalle los planteles afectados en los municipios restantes que fueron declarados zonas de desastre.

La organización advierte que, según su evaluación, las cifras oficiales subestiman el tamaño real de la matrícula, el cuerpo docente y las escuelas afectadas. Dentro de los 46 municipios afectados por el huracán, se estima que hay 625,000 estudiantes, 38,000 docentes y 7,498 escuelas de educación obligatoria que enfrentarán repercusiones significativas debido al cierre de escuelas causado por la emergencia.

Te puede interesar: Brigada de Rescate Internacional Topos México descubre familia sepultada tras el paso del huracán “Otis”

Una de las preocupaciones centrales expresadas por el IMCO es que el Plan General de Reconstrucción de Guerrero no prioriza la reconstrucción de escuelas para facilitar el regreso a clases de manera oportuna. Esta omisión suscita inquietudes sobre el posible agravamiento de la situación educativa en el estado, ya que la interrupción prolongada de la educación puede tener consecuencias a largo plazo en el desarrollo académico y futuro de los estudiantes.

La atención focalizada en ciertas áreas, mientras se descuidan otras, plantea desafíos significativos para garantizar una recuperación educativa equitativa en todo el estado. La falta de un enfoque integral y urgente en la reconstrucción de escuelas podría profundizar las brechas educativas y comprometer el acceso a la educación de calidad para miles de estudiantes en Guerrero.

Ante este escenario, se insta a las autoridades a revisar y ajustar el Plan General de Reconstrucción, dando prioridad a la rehabilitación rápida y efectiva de las infraestructuras educativas dañadas. Además, se subraya la importancia de coordinar esfuerzos para abordar la emergencia educativa de manera integral y garantizar que todas las comunidades afectadas reciban la atención necesaria para reanudar las clases en condiciones seguras y adecuadas.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Previous Post

Devastación Histórica en Acapulco y sus Bosques Tropicales

Next Post

Reunión estratégica en Acapulco, avances y compromiso en la recuperación post-huracán

Related Posts