Acapulco de Juárez, 21 de noviembre 2023.-La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) implementó medidas preventivas y servicios médicos integrales para combatir el aumento de enfermedades transmitidas por vectores en las áreas afectadas por el huracán Otis.
Acapulco registra 263 casos probables y 14 confirmados de dengue, mientras que Coyuca de Benítez tiene 8 casos probables sin confirmación hasta el momento.
La SSG tomó muestras para análisis en laboratorio en el 99% de los casos de formas graves.
Se realizan estrategias de nebulización espacial y térmica en 4 mil137 hectáreas para proteger a la población en las áreas afectadas.
Además, se aplicaron 92 mil 429 dosis de diferentes vacunas contra la influenza, COVID-19 y tétanos-difteria en todo el estado.
La SSG también proporcionó 65 pláticas de salud mental con un total de mil 138 asistentes, incluyendo adultos, adolescentes, niños y personal de salud.
Para seguir leyendo: Emergencia en relleno sanitario de Acapulco celda tres a punto de desbordarse
Para garantizar la continuidad de los servicios de salud, se mantienen en operación diversos hospitales, como el Vicente Guerrero del IMSS, ISSSTE Acapulco, “El Quemado” IMSS-Bienestar, “Renacimiento” IMSS-Bienestar, el Instituto Estatal de Cancerología y el Hospital de la Comunidad IMSS-Bienestar en Coyuca de Benítez.
Además, se reactivaron 119 Unidades de Primer Nivel y se refuerza la atención con 67 Unidades Médicas Móviles distribuidas en Acapulco y Coyuca de Benítez.
La fuerza de trabajo de la SSG consta de 879 profesionales de la salud, provenientes de diversas instituciones y grupos de emergencia y rescate de diferentes entidades federativas.
En cuanto a las atenciones médicas, se otorgaron 71 mil 503 en unidades médicas, 98 mil 140 acciones de enfermería, 150 pacientes hospitalizados, 496 familias acompañantes en seguimiento con apoyo de alimentación y hospedaje, y 560 traslados de pacientes, tanto vía terrestre como aérea.